LA TITERÍA PRESENTA PURRUM PURRACA: MÚSICA, TERNURA Y JUEGO PARA LA PRIMERA INFANCIA
- La Titería, Casa de las Marionetas de la esquina
- 6 nov
- 2 Min. de lectura

• Un recital interactivo donde niñas, niños y familias crean, cantan y juegan• Con la dirección escénica de Lourdes Pérez Gay y la iluminación de Gabriel Pascal
• Estreno en noviembre de 2025 en La Titería, casa de las marionetas
La Titería presenta Purrum Purraca. Recital de música y animalitos juguetones, una experiencia creada para las primeras infancias y para quienes acompañan ese camino: madres, padres, tías y familias que buscan propuestas sensibles, artísticas y de calidad para sus hijas e hijos.
Desde el 8 hasta el 30 de noviembre, el escenario de La Titería recibe nuevamente a Gabriela Huesca, artista que ha dedicado su trayectoria a crear espectáculos donde la música se convierte en un espacio de conexión profunda entre adultos y pequeños. En esta ocasión, invita a las familias a vivir un concierto lleno de cercanía y juego, donde cada nota abre una puerta a la imaginación.
Un recital que se vive con todos los sentidos
Purrum Purraca propone un viaje musical pensado especialmente para bebés, y primeras infancias, con canciones que se sienten, ritmos que despiertan el cuerpo y un ambiente visual que abraza. Al mismo tiempo, ofrece a las y los adultos un espacio para observar, acompañar y compartir con sus hijos un momento de presencia, belleza y calma.
Un equipo artístico comprometido con la infancia
La dirección escénica de Lourdes Pérez Gay, cofundadora de Marionetas de la Esquina, teje un ambiente delicado y luminoso que guía a las familias en esta experiencia. La iluminación de Gabriel Pascal, Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores, acompaña cada instante con una atmósfera cálida que invita a mirar, sentir y respirar.
Gabriela Huesca es una creadora interdisciplinaria con una sólida trayectoria en música y teatro para la infancia. Su trabajo parte del vínculo cercano con los niños y sus cuidadores, del juego como forma de aprendizaje y del arte como un puente para fortalecer la presencia, la escucha y la ternura compartida.
La propuesta incluye un componente interactivo:
El espectáculo se desarrolla en dos momentos: primero, una parte contemplativa donde el público entra en sintonía con la música y el ritmo del recital; después, una fase interactiva en la que niñas y niños pintan con gises, pinturas, stickers y objetos, en el piso del escenario un collage colectivo , inspirado por las canciones del recital. Es un espacio seguro, libre y afectuoso donde la creatividad florece sin prisa.
La música puede abrir un espacio que pocas cosas ofrecen: un momento de presencia plena. En La Titería tenemos la convicción de que la primera infancia merece experiencias artísticas significativas, que nutran su curiosidad y también el corazón de quienes los acompañan.
Este espectáculo es una coproducción y coinvesión de La Titería con Gabriela Huesca, cuenta con el apoyo de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Sistema de Apoyos a la Creación, mediante la convocatoria México en Escena–Grupos Artísticos (MEGA), emisión 2024.
Fechas y horarios
📍 La Titería — Vicente Guerrero 7, Del Carmen, Coyoacán🗓️ Del 8 al 30 de noviembre⏰ Sábados y domingos | 13:00 h
55 6071 7843 / 55 5662 6023






Comentarios