


Mes de las Niñas en la Titería
Espectáculos
Del 1ro de marzo al 5 de abril
Jacky y el frijol mágico
Y tú, ¿crees en la magia?
Pregunta el jardinero al inicio de la obra.
Así se invita a los niños a interactuar, cantar y reflexionar sobre la naturaleza con Jacky, protagonista femenina de esta versión contemporánea del cuento
clásico de Jack y las habichuelas
mágicas.
El clásico cuento de hadas es contado con la ayuda de los niños que acompañan a Jacky mientras escala la planta de frijol hacia la tierra rica del
gigante. En el terreno del Ogro, descubrirá cómo lograr que su tierra vuelva a ser fértil al entender y balancear el ciclo de la vida. Para lograrlo, el público se convertirá en pequeños bichos en el jardín del gigante.


Autora: Linda Carson se graduó en el renombrado programa de actuación de Canadá, Studio 58, y ha sido actor, clown y escritora profesional. La primera obra de Linda "Dying To Be Thin" ganó un premio Jessie Richardson en Vancouver. Linda vive con su marido y dos hijos en St. Catherine's, Ontario, donde sigue escribiendo y actuando. Carson es parte del equipo creativo que escribió el éxito ganador del premio, aclamado internacionalmente, Mom's the Word, disponible en Talonbooks.
Producción: Marionetas de La Esquina y PHTeather
Fechas: 8 de febrero al 1ro de marzo
y del 15 al 22 de marzo
Días: Sábados y domingos
Hora: 12:00 hrs.
Edad recomendada: de 3 a 8 años
Costos: $175 Entrada general
NO HAY RESERVACIONES
Por favor anticipa la compra
de tus boletos en web o taquilla
Pipí

Claudia se hace pipí en la cama cada noche. Esto provoca el enojo de sus papás por mas que les explique que si se hace pipí es por culpa del señor monstruo del cuento que no ha terminado de leer, porque Dios inventó los pasillos para nunca llegar a ninguna parte, por las nubes que entran por la ventana... Por si fuera poco, un hermanito ha llegado a desplazarla y hace que su enojo esté a punto de desatar una catástrofe. Por suerte, el amor pondrá las cosas nuevamente en su lugar.

Autor: Jaime Chabaud: dramaturgo, guionista, maestro e investigador mexicano que ha escrito más 130 obras durante su carrera. Su trabajo creativo ha sido traducido a múltiples lenguajes y ha recibido numerosos premios, entre los cuales se encuentran el Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2013, el Premio Teatro del Mundo 2010 de la Universidad de Buenos Aires y el Premio Nacional de Dramaturgia Víctor Hugo Rascón Banda 2006. Fundador y director de la revista de teatro Paso de gato.
Producción: Mulato Teatro
Fechas: 7 y 8 de marzo
y 28 y 29 de marzo
Días: Sábados y domingos
Hora: 12:00 hrs.
Edad recomendada: de 3 a 8 años
Costos: $175 Entrada general
NO HAY RESERVACIONES
Por favor anticipa la compra
de tus boletos en web o taquilla
Niñas de
la Guerra
Vera llega huyendo de la guerra al pueblo de “no pasa nada” donde se enfrenta al rechazo y repudio de los adultos. Ellos no entienden por qué Vera habla y se viste extraño y peor aún, porqué le gusta la música.
Luisa hará todo lo posible para que Vera pueda vivir en su pueblo, en paz y sin violencia.
¿Cómo explicar a un niño los sucesos más terribles de una guerra?
Sabemos que es imposible parar una
guerra, pero podemos alentar y promover en los niños y sus familias el fortalecimiento de valores para generar la PAZ.

NO HAY RESERVACIONES
Por favor anticipa la compra
de tus boletos en web o taquilla
Mía
La obra relata el día en que Mía, una niña pequeña, y su madre deciden escapar de casa aprovechando que el padre se ha ido a trabajar.
Cuando ambas están por conseguirlo, éste llega de improviso. Mía es encerrada en el cuarto de trebejos para evitar que escuche la discusión y pelea de los padres. Pero a través de la cerradura la niña entiende todo lo que ocurre.Dentro, descubre a su viejo muñeco de la infancia, Sinforoso a quien, en un principio, quiere ocultar el dolor de lo que ha significado sus últimos años en casa,rodeada de violencia.

NO HAY RESERVACIONES
Por favor anticipa la compra
de tus boletos en web o taquilla
Valentina y la sombra del Diablo
Valentina no quiere dormir en su habitación y es que, algunas veces, recibe la visita de una sombra quela obliga a jugar a cosas que a ella no le gustan.
Estas visitas se vuelven un secreto entre Valentina y la sombra, un secreto que la obliga a cargar con tres piedras que le pesan mucho.
Valentina tendrá que deshacerse de esas piedras y encontrar el camino de luz que le ayudará a revelar quien se esconde detrás de esa sombra.
Y será el viejo abuelo Lázaro quien le enseñará que los caminos –y las salidas-se hacen con palabras.
